Del 28 de febrero al 1 de marzo de 2025, Valencia será el escenario de los Jocs Taronja, un evento deportivo internacional e inclusivo organizado por el Club Esportiu LGTB+ Samarucs. Este torneo, con 17 disciplinas deportivas, busca fomentar la igualdad y visibilidad del colectivo LGTBI+ en el deporte, combatiendo la discriminación y celebrando la diversidad.
Deporte inclusivo en el corazón del Mediterráneo
Los Jocs Taronja no solo son una oportunidad para la competición, sino también un espacio para la convivencia y el respeto. Deportistas de todo el mundo se reunirán en Valencia para participar en disciplinas como natación, voleibol, tenis, fútbol, pádel, entre otras. Además de ser un evento deportivo, los Jocs Taronja ofrecen una plataforma para visibilizar los desafíos que enfrenta la comunidad LGTBI+ en el ámbito deportivo y en la sociedad en general.
Con más de 15 años de historia, este torneo se ha consolidado como un referente en la promoción del deporte inclusivo, destacando los valores de diversidad, respeto y trabajo en equipo.
Valencia, destino turístico LGTB+ de referencia
Valencia es mucho más que el hogar de los Jocs Taronja; es un destino turístico que abraza la diversidad y se enorgullece de su carácter inclusivo. Con su clima templado, playas de arena dorada y un rico patrimonio cultural, la ciudad ofrece una experiencia única para los visitantes.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias, el casco antiguo con su arquitectura histórica, y los icónicos jardines del Turia son solo algunas de las atracciones que los participantes y asistentes podrán disfrutar. Además, la gastronomía local, encabezada por la famosa paella, añade un toque especial a la estancia.
La ciudad también cuenta con una vibrante vida nocturna LGTB+, con bares y locales enfocados en crear espacios seguros y acogedores para la comunidad.
Un evento con impacto social y turístico
Los Jocs Taronja no solo destacan por su dimensión deportiva, sino también por su impacto económico y social. Este evento atrae a cientos de visitantes internacionales, quienes contribuyen al dinamismo de la ciudad y refuerzan su posicionamiento como un referente de inclusión.
El programa incluye actividades sociales y culturales paralelas al torneo, como cenas de bienvenida, fiestas temáticas y visitas guiadas. Estas iniciativas buscan enriquecer la experiencia de los participantes y fomentar la creación de redes dentro de la comunidad LGTBI+.
El compromiso de Valencia con la inclusión
La celebración de los Jocs Taronja en Valencia refuerza el compromiso de la ciudad con la igualdad de derechos y la lucha contra la discriminación. Este evento se suma a otras iniciativas que han convertido a Valencia en un modelo de convivencia y respeto en el ámbito LGTBI+.
Participa o apoya los Jocs Taronja
El evento está abierto a deportistas y aficionados de todas las orientaciones sexuales e identidades de género. Además, quienes no deseen competir pueden participar como voluntarios o asistir como espectadores, contribuyendo al éxito de este torneo único.
Con los Jocs Taronja 2025, Valencia se reafirma como un destino inclusivo, deportivo y cultural. Es una oportunidad para experimentar el espíritu de una ciudad que celebra la diversidad mientras disfruta de todo lo que el Mediterráneo tiene para ofrecer.
Más información sobre inscripciones y actividades en la página oficial del evento: Samarucs València.